Para quienes utilizan como herramienta de trabajo el vehículo deben saber que es importante contratar un buen seguro para autos. Si usas mucho tu vehículo porque trabajas con él haciendo repartos o distintas diligencias, te recomendamos que busques coberturas de Terceros Completos con los siguientes adicionales: cristales y vidrios laterales. Sino también te vendría al pelo un Todo Riesgo. Porque recordá que si manejas y salís a la calle todos los días vas a estar mucho más expuesto a accidentes o riesgos que si lo tuvieses parado o salieras nada más que los fines de semana.
Solicita asesoramiento:
Existen acontecimientos que cuando se originan nos generan una pérdida de dinero preocupante. Por esta razón el contratar un buen seguro de automóviles nos posibilita manejar con tranquilidad sabiendo que si llegara a pasar algo nuestra economía esta protegida.

Seguro para Auto Ya!!
Un seguro para el coche te cubre de:
- el robo de tu auto
- el daño a terceros
- los daños generados a tu auto por un choque
- las posibles lesiones originadas a los pasajeros
Un seguro automotriz es un mecanismo por el que se transfieren los riesgos relacionados al uso de tu vehículo desde una persona natural o jurídica a una compañía de seguros. Por ejemplo, el pago a un tercero en caso de un choque.
Un seguro de autos te puede proteger, en Argentina o el extranjero, de las siguientes situaciones : daños materiales a tu vehículo, daños ocasionados a terceros, responsabilidad civil, robos (total o de accesorios), perjuicios causados por actos maliciosos o fenómenos naturales entre otros dependiendo del tipo de seguro que contrates.
Para saber qué cobertura de seguro automotor es la que más se ajusta a tus necesidades debemos saber la función que tiene tu vehículo, por dónde circulas habitualmente, a donde lo guardas: si en la calle o en un garaje, qué antigüedad tiene. Aquí algunas respuesta que te ayudaran a elegir la mejor cobertura.
¿En qué lugar guardas o dejas tu automovil?
Hay zonas de nuestro país más propensas al granizo así que deberás evaluar la posibilidad de asegurarlo contra este riesgo si duerme en la calle o andas por estas zonas. También la cobertura por robo total si lo dejas en la calle o tenés una entrada sobre tu vereda, es una buena opción.
También otra cobertura que sirve de mucho a vehículos que duermen en la calle es la de la cobertura a los cristales o vidrios laterales y el robo de neumáticos. Aveces no basta con la tuerca de seguridad.
No solo contemples la cobertura principal sino que tengas en cuenta los beneficios de de las coberturas adicionales.
¿Por qué zonas circulas habitualmente con tu vehículo?
Circular por autopistas no es lo mismo que circular por zonas rurales, avenidas o calles de tierra. Si sos de andar en zonas rurales, de nuevo, sirve contar con una buena cobertura de granizo, y si sos de andar mucho por zonas céntricas y autopistas, te conviene saber que existe algo llamado CLEAS que te facilita mucho las cosas a la hora del choque, ya que si tu aseguradora y la de quien te chocó pertenecen al CLEAS, la liquidación del siniestro se simplifica bastante.
Hoy en día este servicio es brindado por las siguientes compañías de seguro: Seguros Rivadavia, Allianz, La Segunda, MAPFRE, QBE Seguros La Buenos Aires, Río Uruguay, Sura, Sancor, San Cristóbal y Zurich.
¿Qué antigüedad tiene tu auto y qué cobertura?
Si tenes un auto de 6 o más años y tensé un Seguro Todo Riesgo desde 0km, ten presente que quizás no sea tan fácil conseguir la misma cobertura ahora que es usado. Lo mismo si tenes un Seguro Terceros completo, de un auto que ahora tiene más de 10 años. ¿Por qué pasa esto? Porque la aseguradoras dan ciertas coberturas según la antigüedad del auto y si la póliza permanece vigente, hay mucha probabilidad que les mantengan dichas coberturas, aún cuando excedan en antigüedad.
¿Qué cosas llevas generalmente en el auto?
Repasemos: Lentes, CDs o MP3, un perfume, el bolso del gimnasio, un cargador para el teléfono, cosméticos, el GPS. Pensá que muchas de esas cosas pueden ser cubiertas por la cobertura de ‘Robo de Contenido’. No todas las compañías la ofrecen, pero si sos de hacer de tu auto tu segundo hogar, te conviene consultar el costo de esta cobertura.
¿Qué combustible Usas?
Si tu auto tiene equipo de GNC, definitivamente es un factor que tenes que considerar, ya que la primer oferta que solés recibir en materia de seguro de auto, no está pensada para autos a GNC (salvo los que vienen así de fábrica), con lo cual tenes que aclararle a la aseguradora el combustible de tu auto.
¿Tenes accesorios que no son de Fábrica?
Si tu auto tiene llantas diferentes a las originales, o le incorporaste un aire acondicionado que no traía, o lo que fuere que te gustó agregarle, lo podés asegurar como accesorio, y automáticamente tiene las mismas coberturas que el resto del vehículo. Si no lo haces, ten en cuenta que la compañía lo va a asegurar como salió de fábrica.
¿Cuánto querés pagar por el seguro de tu auto?
En materia de seguros para autos, los precios de las aseguradoras son muy dispares, están las que privilegian el Seguro para 0km, o las que se apuntan específicamente a los autos usados de hasta 5 años de antigüedad. No te quedes con una cotización, si tenes claro tu presupuesto y querés comparar, lo podes cotizar online en nuestro cotizador haciendo clic aquí.
Compará coberturas y precios
Defendé tu bolsillo, pero también pensá por un momento que cuando necesites de tu seguro de auto, las coberturas deben hacer juego con lo que realmente necesitas que cubra tu aseguradora. Y si tenes inquietudes, un asesor nuestro puede llamarte, y en pocos minutos despejar todas tus dudas, sobre el seguro de auto que mejor se ajuste a tu presupuesto.
Si buscas seguro para autos, acercate a nuestro local comercial de la Av. Ángel Gallardo 87 en Villa Crespo de lunes a viernes de 10hs a 13hs y de 14hs a 18hs. Nuestros teléfonos: 011-4858-1700. info@asegurarmiauto.com.